Hola
de nuevo!
Hoy
me paso por aquí para hacer balance sobre todo mi recorrido en el
mundo de la reproducción asistida hasta llegar a ser madre.
En
la #Infertilpandy todas, independientemente de en que parte del
proceso nos encontremos, ejercemos de red para dar apoyo a las demás
chicas que buscan consejos, partiendo de la base de que el mejor
asesoramiento es el profesional y teniendo en cuenta que nuestra
opinión está solo basada en la experiencia personal y siempre hay
que contar con una opinión experta.
Intento que mis errores sirvan
para que este aprendizaje sea al menos beneficioso para los demás y
lo pongo de manifiesto cuando alguien me pide opinión (ya que por
desgracia no tengo un DeLorean para ir a hacerme una autovisita y decirme cuatro cosas...).
Por
otra parte no me gusta menospreciar a mi yo del pasado, porque
con el bagaje y las circunstancias que tenía hasta aquel entonces lo
hice lo mejor que pude y supe, pero sí es cierto que de volver atrás
cambiaría algunas cosas y quiero enumerarlas por si a alguien le
sirve.
Pixabay.com
Mis tres mayores errores son estos:
Es algo
que puede que me hubiese evitado muchos disgustos, porque la
endometriosis podría haber sido detectada antes de haberse agravado
tanto y podría haberla frenado con anticonceptivos hasta el momento
de buscar embarazo.
Soy
consciente de que por suerte no es algo que todo el mundo haga y
seguro que todas vais regularmente al ginecólogo desde la
adolescencia como debe ser, pero otro gran error que existe desde las
administración sanitaria es la poca información que existe en
cuanto a la reserva ovárica y lo que desciende con los años,
creo que no estaría de más pedir una prueba de la hormona
Antimülleriana en una de esas visitas para ir echando un ojo
a cómo va la cosa sobre la veintena.
En
mi caso el problema era cualitativo y no cuantitativo, pero hay
muchos casos de baja reserva prematura o casos similares y con un
poco de información podrían evitarse males mayores a largo plazo o
al menos tomar conciencia del tema y poder tomar cartas en el asunto
preservando óvulos para cuando llegue el momento mientras se es aún
joven.
Será
un tema que hablaré con mi hija en su momento para que no le ocurra
lo que a su madre, en la medida de lo posible, lo que está claro que
no caerá en la desinformación que yo tuve.
-Dejarme llevar por los TRA sin convencimiento.
En esto es en lo que más perdono mi
decisión del pasado, puesto que la ilusión te hace pensar que en
una de las oportunidades cubiertas por la Seguridad Social puedes conseguirlo y en una
familia donde la economía es normalita, pues te aferras a ello.
Además por aquel entonces en mi comunidad autónoma había que
esperar a los 35 años para entrar en lista, pasar por pruebas que se
dilataban en el tiempo y por 4 inseminaciones artificiales (con el
desgaste emocional y físico que supone y la pérdida de tiempo
tan valioso) antes de ir a FIV, que es lo que realmente arroja
información sobre la calidad ovocitaria.
Si
volviese atrás no me sometería a más de una o dos inseminaciones
como mucho y pasaría cuanto antes a FIV. Y desde luego si fuese a
una clínica privada desde el principio, mi camino hubiese sido una
inseminación y habría optado directamente por FIV.
Extrapolando
mi experiencia, además de aconsejar no insistir con las IAs, os
diría que si no estáis a gusto ni os sentís bien tratados en una
clínica (sea pública o privada) huyáis cuanto antes, yo aguanté
con la esperanza de salir de ahí embarazada y casi caigo en la
depresión más profunda, si vuestra economía os permite hacer lo
que os pide el corazón y la razón, id a por ello.
-
No buscar apoyo.
Sea
profesional de la mano de un psicólogo especializado, de personas de
tu entorno en quien puedas confiar, de una red de personas que pasen
por lo mismo o de todo a la vez.
Yo
no lo hice hasta que ya llevaba años tragándomelo todo y casi me
desintegro emocionalmente por ello, es muy difícil llevarlo sin
ayuda. Para mí fue fundamental abrirme por fin con mi pareja para
llevarlo juntos y dar con la #Infertilpandy en Twitter, pero cada
persona debería encontrar su red que le dé soporte y fuerza en cada
caída, porque desgraciadamente, lo más seguro es que las haya y
duelen mucho...
Si
te sientes sola, triste, incomprendida y llegas a leer esto ante la
duda de si abrirte al mundo, ¡hazlo! Si eres reservad@ puedes mantener
el anonimato al abrir cuenta en Twitter con un email solo para ella,
seleccionar que no te puedan encontrar tus contactos... en fin, que
no sea impedimento, a mí me cambió completamente y creo que es un
buen comienzo.
También
en algunas ciudades existen los grupos de apoyo Hello liderados por
la adorable Marian Cisterna o los Cafés de los sueños organizados
por Red Infértiles.
Cada
persona puede buscar aquel apoyo con el que se sienta más cómoda y segura,
pero os aseguro que llevarlo sola nunca es una buena idea.
Una
de mis obsesiones es que nadie se sienta sola si puedo aportar mi
granito de arena para que al menos una persona dé el paso a abrirse
y compartir su problema, sus miedos y su carga. Eso es lo que me
llevó a hacer el cartel que tengo al pie del blog para pegarlo en el
hospital donde tan mal me lo hicieron pasar. Agradecería que lo
compartieses pegándolo en tu clínica o difundiéndolo de la manera
que se te ocurra para ayudar a quien se sienta sola.
Hasta
aquí mis “cagadas” en este periplo, muchas gracias por estar
siempre ahí.
Un
beso.
Mi familia no lo sabe... pero después de dos años de búsqueda he decidido.. o bueno, me he sentido obligada a visitar a un terapeuta que me ayude a canalizar mis sentimientos antes de que termine explotando.
ResponderEliminarCreo que es muy muy muy importante buscar ayuda y apoyo psicológico, analizarse a si misma y escuchar el corazón, si el corazón dice que busques ayuda es mejor hacerlo. Yo no tengo la posibilidad de quedar a tomar café para charlar o desahogarme, los cafés de los sueños me pillan muy lejos y aquí en Suiza no conozco a nadie que esté pasando por esta situación. Así que al final la terapia es la mejor opción para mi.
Me ha encantado este post, sincera contigo misma y eso está muy bien.
Un abrazo!
Nosotros hemos decidido que la primera en saberlo sea ella y en la familia nadie lo sabe aún.
EliminarMe alegra que hayas dado ese paso y te ayude a canalizar las fuerzas y a encontrar positividad tan necesaria para afrontar cada tratamiento.
Un besazo enorme, muchas gracias por pasarte, leer y comentar y nos vemos en la #Infertilpandy!
Me has hecho pensar mucho, y aunque no soy muy fan de twitter me uní hace no mucho a la infertilpandy y de ahí fue que llegué a tu blog, yo soy más de leer que de escribir ó participar pero en este último post tuyo me sentí como iluminada por así decirlo porque me diste una buena idea sobre mi siguiente paso... Te explico un poco, estoy leyéndote para combatir un poco la ansiedad de que en 2 dás más me hacen la beta de mi 2da IA, claro que sería maravilloso que fuera positivo y se acabe todo este tormento pero en caso que no lo sea estoy planteándome seriamente no continuar con otra IA hasta que me den un diágnostico ó me hagan más pruebas porque yo también estoy en las filas de la "infertilidad por motivos desconocidos" y aunque ya pasamos por seminogramas, citologías, salpingografía y mulleriana todo ha salido normal y eso te deja en un limbo de incertidumbre porque no sabes porqué no lo logras si todo está bien...
ResponderEliminarAntes de entrar a una 3era IA (si esta sale negativa) voy a hacer una pausa y buscar más respuestas ó considerar ir directo a la FIV como tú lo has dicho... Gracias y te seguiré leyendo
Por cierto mi nombre es Violeta =)
Me alegro de haber podido ayudarte en esa decisión que ojalá no tengas que tomar! Deseo de corazón que tu beta sea positiva, te buscaré ahora en Twitter para tenerte cerquita y saber el resultado.
EliminarUn besazo fuerte y gracias por pasarte por aquí.
No te localizo en Twitter... Te importaría decirme tu usuario o mandarme un mensajillo para reconocerte?
EliminarBesos!
Muchas gracias por tus buenos deseos!! En twitter estoy como @azulviolettaa, y como te decía no soy muy fan de twitter pero en momentos como estos, cuando estoy en los días previos a empezar un tratamiento ó a finalizarlo me reconforta muchisimo leer blogs como el tuyo, es muy loco que pueda sentirme más identificada en las vivencias de alguien que no conozco en otro continente (soy de México) que en mis amigas que tengo aquí cerca, que no me interpretes mal, ellas me dan todo su apoyo y comprensión pero a menudo me doy cuenta que me irrita un poco su total desconocimiento del tema y tener que explicarles todo (suena muy feo porque yo hasta hace un año y medio tampoco sabía nada de reproducción asistida) y sé que me escuchan pero no me comprenden porque ellas no lo han vivido, en fin, seguiré leyéndote Nube, un besotote =)
EliminarTe entiendo perfectamente. Yo dejé de contarles nada porque con toda su buena intención decían cosas que sin pretenderlo me hacían más daño. Es difícil estar en nuestra situación pero también en la de ellas cuando a veces meten la pata sin querer queriendo ayudar (que hay de todo). Escribí un post sobre escucha activa y Marian Cisterna y Red Infértiles, si no me equivoco, también hablan en sus blogs de cómo ayudar a personas que pasan por lo nuestro.
EliminarEn cuanto a Twitter con decirte que me abrí cuenta personal en 2008 y ni la he tocado... Lo mismo me pasa con Instagram pero allí sí que no me veo...
Un beso y te busco ahora!
Nube me ha encantado el post. Habia leido tu blog hace tiempo pero estaba en otro punto, ahora me he sentido muchisimo mas identificada y me llega en un momento idoneo. Bueno estoy la infertilpandy (soy @Valeria) y acabo de ver tu milagrito. Me hizo una ilusión enorme, ojala vya bien.
ResponderEliminarYo tambien soy de origen desconocido y de momento llevamos dos IA por la SS y ni estoy contenta ni tengo ganas de seguir probando por probar sin un diagnostico asi que hemos empzado el tour por varias clinicas privadas. Me haré la 3ª para que nos pongan en lista de fiv por si acaso algun día necesitamos recurrir a ello pero estoy deseando salir de alli.
No sabeis cuanto bien haceis contando vuestras experiencias, nos ayuda tanto.. al menos a mi. Te lo agradezco de corazon y deseo que tu bebe siga adelante. u
Un abrazo enorme
Hola, preciosa! No sabes lo feliz que me haces con tus palabras. La única razón del blog es justo poder ayudar en lo que sea a otras mujeres o parejas, así que si te ha servido de algo me doy más que por satisfecha.
EliminarEs tan importante para nuestra salud emocional sentir que nos tratan bien y estar seguras con el equipo médico... Así que me quedo pendiente de tus próximas decisiones y ojalá te lleven a la felicidad más absoluta!
Muchísimas gracias por tus buenos deseos, aún ni me he atrevido a escribir ningún post sobre ello pero lo haré pase lo que pase.
Un beso enorme!