¡Hola! Hacía tiempo que no aparecía para contar nada mío porque no quiero que el blog evolucione a otros temas que no sean la infertilidad, pero dos personas me han preguntado porque no he contado mis novedades aquí y la razón era ésa.
No creo que aporte nada como ayuda a las personas que están luchando para conseguir ser padres por el método complicado, pero es verdad que tampoco hay que ocultarlo (además en Twitter sí que lo he contado) y creo que es más coherente y sensato explicar mis razonamientos y no caer en paternalismos que tanto odio...
Para quienes no me sigan en Twitter, que no sé si habrá alguien (es más, dudo que el blog tenga lectores más allá de la #Infertilpandy) os cuento que estoy embarazada de manera espontánea.
Este embarazo ha supuesto una revolución en mí y muchísimos miedos porque quienes me seguís sabéis que nunca había tenido un embarazo desde 2009 (más allá de la sospecha de dos bioquímicos que entonces no viví como tales) y que mi única FIV fue un desastre porque los únicos óvulos que se pudieron recuperar fueron inmaduros o con anomalía genética.
Así que a la primera sospecha de embarazo por el súper olfato y sangrado de implantación reaccioné en un mar de lágrimas esperando el bioquímico y después que se truncara en cualquier momento, pero poco a poco nos hemos plantado en la semana 24, y aunque el miedo seguirá hasta el parto (tristemente conocemos casos que nos hacen mantener la cautela) nunca pensé llegar hasta aquí.
Esta noticia me ha removido muchísimo porque yo estaba muy tranquila con mi plan de ruta y mis tres frigobebés y ahora el hecho de que mis hijas tengan orígenes diferentes me inquieta a la hora de planteárselo, pero supongo que la naturalidad será la respuesta.
No es lo mismo un embarazo con óvulos jóvenes y sanos que de cuarenta años y mi historial, eso me ha llevado a vivir el inicio del embarazo sin esperanza, con negatividad, rechazo... Nada que ver con la ilusión del primero a través de la ovodonación. Una infértil nunca vivirá un embarazo como el resto del mundo ni siendo espontáneo, al menos yo no lo he hecho.
Todo eso me ha hecho sentir muy culpable por no haber empezado a intentar conectar con la bebé hasta hace muy muy poco, me siento en deuda con ella y si alguna vez tuve dudas de si a un hijo nacido por donación de gametos se le querría igual que a uno biológicamente propio, la realidad me ha hecho darle la vuelta a esa duda.
Me resulta ahora mismo muy doloroso continuar explicando esto por el sentimiento de culpabilidad que me genera y por si alguna vez llega a leerlo.
Perdóname, hijita, por no haber confiado en ti desde el principio como te merecías, pero no era en ti en quien no confiaba realmente, sino en mí, pero de momento sigues ahí para sanar mis heridas y hacer que me quiera un poquito más. Gracias, pequeñita.
Perdóname, hijita, por no haber confiado en ti desde el principio como te merecías, pero no era en ti en quien no confiaba realmente, sino en mí, pero de momento sigues ahí para sanar mis heridas y hacer que me quiera un poquito más. Gracias, pequeñita.
Para terminar quisiera exponer las razones por las que hasta hoy no lo había contado. Espero que hayáis llegado hasta aquí porque es lo que más me interesa que se entienda.
Es, ni más ni menos, porque no quiero dar falsas esperanzas y contribuir a esas historias que todas hemos tenido que sufrir sobre embarazos milagro.
Teniendo en cuenta a las personas que sigo en Twitter, quitando a clínicas, profesionales y cuentas ajenas a la #Infertilpandy, serán unas mil personas aproximadamente y de todas ellas seremos unas diez las que hayamos tenido un embarazo espontáneo que vaya evolucionando, lo que equivaldría a un 1%.
Quien me conoce un poquito sabe lo que detesto las historias de "milagros" cuando nos las cuentan alguien ajeno a la infertilidad con la finalidad de animar porque eso de "Fulanita se quedó embarazada después de no se cuántos tratamientos o cuando se rindió" suele llevar un mensaje implícito que viene a querer decir que el problema estaba en nuestra cabeza y que al dejar de pensar y "relajarnos", cayó del cielo... Me enervo sólo de pensarlo...
La mayoría de casos de esos diez que conozco vinieron tras un embarazo, a saber qué explicación habrá detrás pero parece ser que algo debe repararse por ahí dentro o yo qué sé, pero quedarse esperando desde luego no me parece una buena idea, porque si no eres de ese 1% ¿qué pasa?
También hay mujeres a las que es imposible que les ocurra por no tener ovarios, trompas, ser MSPE, parejas de chicas... y seguro que no están libres de oír estas historias de "consuelo"...
Siempre pongo el mismo ejemplo, es como si a una persona sin empleo que no cobre prestación le dices que eche juegos de azar en vez de currículums porque a Fulanita le tocó la lotería...
En definitiva, sigo pensando lo mismo que antes de que me sucediera y me siguen molestando esos comentarios porque no ayudan, hace parecer que las infértiles somos tontas porque gastamos dinero, energía y salud en tratamientos cuando nos va a caer del cielo en el momento en el que "dejemos de pensar en ello y nos relajemos".
Sobre esto también tengo mucho que decir porque justamente el embarazo se produjo en uno de los momentos en los que más estrés he sufrido de mi vida.
Me fastidia mucho pensar que quien sabe de mi camino me utilice para propagar esa creencia, la verdad...
Pues eso es todo lo que tenía que contar (me ha quedado un post larguísimo, y eso que creía que iba a ser breve... Madre mía, cómo me enrollo...), que sigo sin estar segura de que fuera necesario. Ya por curiosidad, si alguien que no me siga por Twitter lee el blog, que me lo haga saber, me haría ilusión...
Un beso y gracias por estar.
¡Hola! No soy de la #infertilpandy, pero he leído tu post. Me llamó la atención el título. Yo no tengo problemas de infertilidad, pero estoy embarazada de mi tercer hijo y me pasa un poco como a tí, que llevo el embarazo con mucha cautela. ¿y por qué? Porque mi segundo hijo nació prematuro, con 31 semanas, por un problema de pacenta. No te voy a dar detalles del embarazo para no agobiarte. Si este tercer embarazo fluye como debe me reconciliaré con la maternidad. Mucho ánimo. Entiendo tus dudas y tus agobios.
ResponderEliminarHola! Es verdad que existís lectoras más allá de las fronteras de la #Infertlipandy! Qué sorpresa!
ResponderEliminarAhora en serio, espero que tu embarazo transcurra perfectamente, llegue sin compliciones hasta la semana 37 mínimo y el parto sea perfecto. Me encantaría poder saberlo, tienes blog?
Tu segundo hijo evolucionó bien tras el parto prematuro? Espero que sí.
Te mando un fuerte abrazo y gracias por leerme.
Muchas gracias. Tengo blog: https://mamadeunprematuroblog.wordpress.com
EliminarEl mayor nació a término y el embarazo fue de libro. Con el embarazo del pequeño, la cosas empezaron a torcerse a mitad embarazo. Afortunadamente, ahora está estupendo y es un trasto de cuidado.
Jeje, cuánto me alegro!
EliminarTe seguiré la pista...
Un beso!
Nube, me ha encantado tu post, yo sí sabía de tu embarazo porque fue una de las primeras buenas noticias que leí en la #infertilpandy..madre mía como pasa el tiempo!!!y la verdad es que me estaba extrañando que no hubieras seguido contándolo, pero la verdad es que tal y como lo has explicado te entiendo perfectamente, y también entiendo que hayas tenido que pasar por ese "conflicto" interno que en tu caso ha sido a la inversa, primero con ovo...mucha suerte en el resto del embarazo, si el tiempo pasa igual de rápido en seguida la tendrás en brazos!!! un besote!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, preciosa!
EliminarDe todos modos en el otro embarazo, tanto en el blog como en Twitter, sólo informaba en las ecos también.
Un beso gigante!
Hola guapa!!Gracias por ser siempre tan empatica con las que aún no lo hemos conseguido. Gracias por seguir sintiendo lo que sentimos y por explicarlo así de bien.
ResponderEliminarEspero que todo siga fenomenal y estoy segura de que darás todo el amor a tus dos hijas. Tu historia será un ejemplo de que el origen no importa.
Un abrazo
Gracias, bonita, me emocionan tus palabras, espero saber hacerlo...
EliminarUn beso!
Qué maravilla de Post!
ResponderEliminarTu capacidad de hacer que las que aún no lo conseguimos nos sintamos conectadas contigo es admirable.
Abrazos!
Soy @Ovolatina
Muchísimas gracias! Me alegra mucho que lo sientas así.
EliminarOjalá muy pronto estés "al otro lado"
Un beso fuerte!
Hola soy una infertil que despues de un duro tratamiento soy mamá de una niña de 13meses no pertenezco a la infertilpandy pero sí sigo tu blog y otros muchos blogs sobre infertilidad. Los he leído en soledad cuando empecé en este duro camino y me han ayudado muchísimo para no sentirme tan sola. Ahora que soy mamá sigo leyendo los blogs y me encanta saber como continúa sus historias. Felicidades por tu embarazo me da fuerza para saber que todo en esta vida es posible y por favor no dejes de escribir. Un fuerte beso
ResponderEliminarQué ilusión! Si decides ir a por el/la hermanit@ y rodearte de personas que te acompañen, en la #Infertilpandy te recibiremos encantada, somos una gran familia!
EliminarMuchísimas felicidades por tu maternidad y que sigas disfrutando muchísimo de tu sueño cumplido.
Besos!