En una visita al médico de cabecera le comenté la situación y me dijo que para entrar en Reproducción Asistida tenía que tener
35 años, así que como por aquel entonces me quedaba poco más o
menos un año para cumplirlos, decidí darme ese tiempo para
intentarlo de la manera clásica, que seguro que estando ya “limpita”
llegaría en cualquier momento...
Pinterest.com
Pero pasó el tiempo y en cuanto cumplí los 35 allá que me fui a
verle de nuevo para pedirle que, ahora sí, me derivara a “repro”.
Las citas otras vez fueron alargándose en el tiempo y las pruebas y
sus posteriores resultados más áun... Me sentí relajada sabiendo que estaba en manos de los profesionales en
fertilidad y que dentro de poco nos llevarían ellos. Estábamos muy
cerca de conseguirlo.
Empecé a disfrutar de nuevo de nuestros encuentros y nos dimos ese
tiempo otra vez como tiempo de descuento en el que podía obrarse el
milagro, (Esto lo he pensado en cada época en el banquillo, y hasta
hoy, que ya sé que es prácticamente imposible, ya os contaré...).
Al final, cuando ya estaban todas las pruebas hechas tanto de mi marido como mías, nos dijeron que TODO ESTABA “PERFECTO” no había razón para que no se produjese el embarazo y podría llegar en cualquier momento.
Por supuesto en ese momento recibimos la noticia con la mayor de las alegrías, pero luego, con el tiempo, supimos que el estar en el cajón desastre del “Origen Desconocido” pesa como una losa... Puedes leer más sobre ello aquí.
Pues nos pusieron en lista de espera y por fin en octubre de 2014
comenzamos nuestra primera Inseminación Artificial.

Hola!
ResponderEliminarA mi me pasó algo parecido, también en reproducción después de dos análisis y una histerosalpingofria nos metieron en el cajón de la infertilidad de origen desconocido.
Por suerte en este área había distintos médicos y me tocaron más adelante dos que si que vieron unas sombras que sospecharon que era endometriosis, después de dos IA, me han enviado a FIV, pero ya me han avisado de que quizá mis óvulos no sean buenos y deba acudir a ovodonacion. .
Creo que nuestras historias son parecidas..
Bueno, seguiré leyendo tu blog...
Un abrazo!
Ojalá la endometriosis no haya afectado a la calidad de tus óvulos, pero si finalmente tienes que acudir a la ovodonación, aquí me tienes para lo que necesites.
EliminarSi buscasen un poco más qué pocos casos quedarían realmente como origen desconocido...
Tienes blog? Me gustaría acompañarte en tu camino, y si no, pues pásate por aquí siempre que quieras.
Un beso!
No tengo blog. .. pero por supuesto que me pasaré por aquí!
ResponderEliminarTienes toda la razón, acaban pronto poniendo infertiludad de origen desconocido, cuando seguramente si indagaran un poco más encontrarían el problema. Desgraciadamente parece que hay médicos que solo van a calentar la silla, llevarse su dinerito cada mes y no sienten ninguna empatia con sus pacientes. ..
Qué razón tienes... Y creo que es fundamental que sea una profesión vocacional y tengan en cuenta que tratan con personas, con sus sentimientos y muchas veces con muchas heridas emocionales a cuestas...
Eliminar