Cuando os conté mi historia os expliqué rápidamente cómo fueron mis TRA, pero no
profundicé en detalles y me quedó la cosa de haber pasado de
puntillas.
Empezaré hablando
de mi FIV. Como os conté aquí, la estimulación para la in vitro no
fue bien desde el principio.
Comenzamos el día 3
del ciclo con 300 de Fostipur y a partir del día siguiente cambiamos
a 225 y añadimos 75 de Menopur.
En las primeras
ecografías de control no aparecían folículos y luego sólo se veía
uno que no crecía, con lo que me hicieron analítica para ver cómo
estaba la hormona antimülleriana y ver si podíamos seguir o no.
Durante el tiempo de
espera para los resultados, decidimos ir a dar un paseo mi marido y
yo. Era mucha presión y estallé en lágrimas diciéndole que si mi
cuerpo me impedía ser madre biológica quería intentarlo con óvulos
de donante. La idea siempre me rondó por todos los altibajos de esa
estimulación ovárica, pero nunca lo había verbalizado con él por
miedo a adelantar acontecimientos y por un poco de superstición, por
qué no decirlo...
En esa interminable
media hora le expliqué todo lo que hasta entonces sabía del proceso
y le conté que necesitaba sentir crecer a nuestro bebé en mi
interior, darlo a luz, alimentarlo... Y todo eso no dependía de si
mis ovarios eran capaces de producir óvulos.
Él al principio fue
reticente, porque le costaba asumir la idea de tener un hijo que no
se pareciese físicamente a mí. Siempre hemos fantaseado con los
parecidos y renunciar a eso no siempre es fácil, aunque ahora me
parezca una trivialidad.
Cuando me trasladó
sus inquietudes dejé de llorar y le dije que se tomara su tiempo
para pensarlo, que era una decisión en la que tendríamos que estar
los dos al 100% unidos. No quería presionarlo con ello. Pero unos
minutos después me dijo que ya estaba bien de sufrir, que iríamos a
por nuestro sueño y se iba a dejar de detalles y “tonterías”,
que sabía que llegaría el día en que me quedase embarazada, daría
a luz a nuestro hijo y que estábamos los dos juntos en eso. Era
justo lo que necesitaba oír en ese momento. No puedo estar más
agradecida a la vida por haberme puesto en mi camino a una persona
tan maravillosa como mi marido.
Al volver a la
clínica el resultado de la hormona fue bueno y decidieron continuar.
Subimos las dosis a 300 de Fostipur y 150 de Menopur en el día 7 del
ciclo. Llegaron a crecer hasta 5 folículos de buen tamaño en uno de
mis ovarios y otros dos más pequeñitos, así que imaginaros la
explosión de alegría ante la noticia. Me faltó tiempo para
contárselo a mi marido y nos volvimos a llenar de esperanza.
A partir del día 11
del ciclo añadimos a la pauta establecida, 0,25 de Orgalutrán hasta
el día 14 del ciclo (tres pinchazos al día para una belonefóbica
no está mal, todo por la causa!) y el 15 por fin cambiamos todo por
250 de Ovitrelle. Descansamos un día y llegó el ansiado día de la
punción.
Pero las malas
noticias no habían acabado, porque finalmente, sólo pudieron
recuperar 3 ovocitos que no fueron buenos. La endometriosis había afectado tanto a mis ovarios que no podíamos continuar.
Cuando nos dieron la
noticia, yo aún estaba aturdida por la sedación de la punción, y
la verdad es que me quedé igual. Fue raro. No puedo decir que lo
esperara, porque realmente estaba segura que al menos dos o tres de
los cinco que se veían en las ecografías serían válidos, pero
estaba tan acostumbrada a tener malas noticias que no me sorprendí.
Nos dijeron que valorarían nuestro caso para informarnos de las
siguientes opciones y nos quedamos solos en la habitación.
Fue salir la
ginecóloga por la puerta y mi marido se sentó en la cama junto a
mí, se me abrazó llorando durante minutos y minutos. Yo tampoco
pude contener las lágrimas, pero sentí que él estaba sacando ahora
lo que en todos estos años se había guardado y tenía que
acompañarle sin palabras en su desahogo. Sabía que él necesitaba
eso más que nada.
En ese momento me
dijo que no quería que volviese a pasar por lo mismo y que si alguna
vez había tenido dudas, ahora estaba completamente seguro de la
ovodonación.
Era momento de
recomponer juntos nuestros pedacitos y volver a la carga con energía
e ilusión a raudales.
Y en esas estamos.
Tachando cada día en el calendario para la próxima cita y cruzando
los dedos para que no surjan más esperas y complicaciones y poder
ir, por fin, a por nuestro amado bebé.

Que difícil es a veces llegar hasta la meta. Me alegro mucho pq hayáis soltado todo lo que teníais que soltar y esteis preparados para empezar esta nueva aventura que seguro que os traerá la felicidad. Y como siempre aqui nos tienes a toda la #infertilpandy para acompañarte en todo momento,
ResponderEliminarUn beso preciosa¡¡
Muchísimas gracias, sois mi gran apoyo externo!
EliminarEstoy deseando empezar y poner en marcha motores, ya queda menos y espero que esta vez sí, por fín, el próximo sea nuestro año!
Un besazo!
Pues sí bonita, todo esto es muy duro y raro, muy raro.
ResponderEliminarNuestros chicos siempre intentan estar cien por cien por nosotras pero también necesitan sus procesos, sus tiempos, sus caídas...además de ser beneficioso.
A veces, ese intento aunque nos salga mal nos da las fuerzas para seguir y escoger nuestro siguiente camino, forma parte del proceso y lo demás, esas "pequeñeces" que antes se podían ver magnificadas se van desvaneciendo porque carecen de importancia real.
Me alegra mucho que tu chico te cuide tan bien y lo comprendiese tan "rápido"
ya estáis en marcha en este camino pareja!! y sabes que todas os deseamos lo mejor.
Un abrazo enorme ;)
La verdad es que me sorprendió bastante que en cuestión de minutos dejase atrás el miedo a la ovodonación y cogiese las riendas, temía que tuviese bajones, pero veo que crece más y más la ilusión por ser papá y está convencidísimo de que esta vez si saldrá bien.
EliminarMuchas gracias por estar siempre ahí.
Un beso gigante!
Hola!
ResponderEliminarTe quería preguntar... Para las IA te administraron la misma medicación?
No te dieron opción de hacer más FIVs o fuiste tu quien ya no quiso hacer más?
Dónde tenias la endometriosis?
Yo también tengo endometriosis en mi caso ovárica, pero no me recomiendan operar a no ser que crezcan los quistes....
Mucho ánimo y suerte en este nuevo camino.
Un abrazo!
No, la medicación es distinta, ya que se buscan respuestas diferentes en cada tratamiento, en la FIV se intenta que se generen los máximos ovocitos posibles (controlando la hiperestimulación), ya que se extraen y se fecundan en laboratorio, mientras que en la IA se pretende que maduren un máximo de dos folículos, que expulsarán los óvulos y la fecundación se busca de manera espontánea al introducir el esperma, de generar más ovocitos podría haber riesgo de embarazo múltiple.
EliminarEn mis cuatro IA la medicación siempre fue la misma (supongo que por la falta de personalización de los tratamientos en la seguridad social): Una inyección diaria de 75 de Menopur para finalizar con Ovitrelle dos días antes de la inseminación.
En cuanto a la FIV, hasta la punción no sabíamos la medida en que la endometriosis había afectado cualitativamente a mis óvulos (al parecer la tengo localizada en los ovarios, en uno más que en el otro), y fue entonces cuando pudimos comprobar que aunque la hormona antimülleriana aportaba datos de buena reserva ovárica, la calidad se había visto muy mermada y desde la misma clínica nos desaconsejaron más intentos con FIV.
Aunque la decisión ya la teníamos tomada porque con tantos años de evolución de la enfermedad y con medicaciones que la "alimentan", las posibilidades de quedarme embarazada eran mínimas. Y necesitamos poner todo nuestro esfuerzo y energía en un TRA que nos dé alguna garantía más de que es posible.
Hay muchos casos de mujeres con endometriosis que incluso consiguen embarazos sin pasar por ningún tratamiento y otras muchas que lo consiguen con FIV o incluso con IA (esto personalmente me da menos garantías si tu endometriosis está localizada en los ovarios, como la mía, ya que aunque la calidad ovocitaria no esté dañada, sí puede haber afectado a la movilidad del ovario y se puede dificultar el que el óvulo sea "aspirado" por la trompa, con lo que con la IA es complicado que se pueda producir el embarazo.)
En cualquier caso déjate guiar por los expertos, yo sólo puedo darte mi opinión como paciente y por supuesto puedo estar equivocada.
Te dejo el enlace al picnic sobre endometriosis que organizaron Marian Cisterna y Eva Bernal, en el que me topé de bruces con la realidad de lo que la endometriosis significaba, pero que me sirvió para ponerle cara al enemigo.
http://www.ivoox.com/8-picnic-endometriosis-doctor-pascual-sanchez-de-audios-mp3_rf_8820208_1.html?autoplay=1
Muchas gracias por acompañarme en mi blog y espero que muy pronto consigas tener a tu bebé.
Un beso!
Yo acabo de pasar por dos IA pero tal y como dices, al confirmar la endometriosis ovárica me han derivado a FIV.
EliminarMuchas gracias por la información.
Seguiré leyendo tu blog con mucho interés.
Un abrazo!
Una vez aceptado y valorando las opciones reales, yo me lo tomé como una liberación. Ojalá tu próximo TRA te traiga el positivo y a tu bebé.
EliminarUn beso, toda la buena suerte del mundo para ti y gracias por seguirme.
Mi linda no había leído porque ando a mil estos días, que cosas por las que tenemos que pasar para cumplir nuestro sueño ufff, yo también siempre doy gracias al cielo por regalarme un esposo tsn maeavilloso como el que tengo, pues sino todo sería aún más difícil, fuerte abrazo y que pronto se nos cumpla a todas :)
ResponderEliminarLa verdad es que sí, las mujeres que se enfrentan a tratamientos solas me parecen unas valientes con mayúsculas porque si ya es durísimo llevarlo en pareja...
EliminarUn besazo muy fuerte y que sepas que te quiero y estoy contigo.
Hola minubevioleta. Te he descubierto a traves del blog de aidni y con tu permiso me quedo por aquí.
ResponderEliminarSé que cuando una llega a ovodonacion suele haber un largo recorrido detrás y es ese recorrido el que nos ayuda a ir asimilando lo que "puede" llegar.
Yo siempre lo digo. No es lo mismo que te digan con 25 años y a las primeras de cambio que si quieres ser madre debes recurrir a una donante que llevar luchando cierto tiempo para ser madre y pssar por decepciones y tratamientos. Llega un momento en que la ovo se convierte en una salida. Una esperanza. Una ilusión.
Por aquí me quedo para compartir todo eso.
Un abrazo
Me alegro muchísimo de que hayas llegado a mi blog y vengas de vez en cuando a quedarte un rato.
EliminarPues sí, hace un tiempo ni siquiera sabía que esta técnica existía y ahora me siento inmensamente feliz de estar en el camino correcto que me llevará (sin duda!) a ser mamá.
Un beso grande!
Hola!
ResponderEliminarQueria preguntarte que te salió en la hormona antimulleriana y FSH.
Estoy diagnosticada de endometriosis ovárica bilateral y esperando FIV por seguridad social. Me salió 1.9 de antimulleriana y 7.7 de FSH, y me dijeron que esos valores estaban bien, a falta de ver la calidad de los ovocitos en la FIV. ...
Ahora estoy con anticonceptivos orales hasta empezar el tratamiento. ..
Muchas gracias por tu blog!
Hola!
EliminarPues la verdad es que ahí me has pillado, porque con la locura que supuso ese día de emociones ni pregunté qué valor dio y sólo me quedé con que estaba dentro de los parámetros de "normalidad", pero voy a preguntarlo. La vez anterior me dio 1.6 e imagino que habrá bajado porque de eso hace dos años...
En lo que sí te puedo ayudar es dándote los parámetros, aunque igual los conoces, pero por si acaso...
0.2 - 1.0 ng/ml Baja
1 - 3 ng/ml Normal
+3 ng/ml Riesgo de hiperestimulación
Y de la FSH (a mí me dio 4.1, pero no recuerdo en qué fase estaba...)
1.1 - 9.6 Fase folicular
2.3 - 21 Pico central
0.8 - 7.5 Fase lutea
<0.9 Embarazo
34 - 96 Postmenopausia
Entonces estás muy cerquita de empezar! Espero que obtengas buenos resultados en la punción, ya que la endometriosis varía muchísimo de una mujer a otra y no tiene por qué afectado a la calidad de tus ovocitos.
¿Me contarás cómo va tu proceso? Me gustaría conocerlo. Si estás en Twitter puedes mandarme un mensaje privado diciendo que eres tú y así estamos en contacto más directo, ¿te parece bien? Y si no tienes te recomiendo que te lo hagas, porque la #Infertilpandy es un gran apoyo constante. (Puedes hacerte una nueva cuenta anónima si ya tuvieses una personal y incluso cerrar la cuenta para que sólo tengan acceso a tus tweets las personas que tú decidas que te sigan) Perdona si me paso de explicaciones, pero si ya lo sabes, a alguien que lo lea le puede venir bien saberlo.
Muchas gracias a ti por pasarte por aquí y que vaya todo muy muy bien!
Muchas gracias por tus explicaciones. ..
EliminarNo tengo Twitter , aunque estoy pensando en crear una cuenta. ..porque en estos temas voy super perdida. ..
No se cómo estarán mis óvulos, porque no tengo ni idea desde cuando tengo la endometriosis. ..
Muchas gracias!
Un abrazo!
No lo dudes, abre la cuenta, no te arrepentirás y aunque Twitter es un poco lioso al principio (yo todavía me lío con algunas cosas) lo básico se pilla rápido y te puedo echar un cable hasta que le cojas el tranquillo.
EliminarUna cosa que se me olvidó decirte y que diferencia mi caso del tuyo es que ya estoy operada de los dos ovarios y al tocar eso hace que no funcionen igual tampoco.
Y te comento también que en la #infertilpandy hay una chica embarazadísima con endometriosis de grado 4, creo recordar y con sus propios óvulos.
En fin, que cada caso es un mundo y espero que no te haya afectado a la calidad, preciosa!
Y tienes razón, hasta la punción no se puede saber la calidad, al igual que el diagnóstico seguro al 100% no se sabe hasta hacer una histeroscopia diagnóstica, pero al ser una prueba invasiva, si te la puedes ahorrar, mejor.
Otro abrazo para ti!
No me hagas caso que se me ha ido la pinzaaaaa! Confundí histeroscopia con laparoscopia! La histeroscopia es un poquito molesta solo durante el momento que la hacen pero nada más. La laparoscopia sí que es más invasiva.
EliminarAins, qué lapsus más tonto... Espero no haberte alarmado a lo tonto...
Un beso.